ConociendoNuestroSistemaSolar

Interiorízate sobre que lugar ocupas en el espacio

Bienes sean venidos

A nuestro Blog. Donde apreciaran la variedad que habita en nuestra galaxia; La Vía Láctea. Donde se encuentra el sistema en el que habitamos; el Sistema Solar.
Les invitamos a conocer, quizás un poco más sobre este tema que causa tanto interés sobre los habitantes de éste.
Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, junto con los planetas enanos: Plutón, Ceres, Sedna, y otros. Incluye: los satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y meteoroides; y el medio interplanetario. El Sol es la fuente más rica de energía electromagnética (principalmente en forma de luz y calor) en el sistema solar. Nuestra galaxia, está viajando a través del espacio intergaláctico.
undefined
undefined

Este concepto de los planetas enanos fue crea do por la Unión Astronómica en agosto del 2006. Un planeta enano es aquel cuerpo celeste que:


  • Está en órbita alrededor del Sol.
  • Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido, de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (forma casi esférica).
  • No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no estelar.
  • No ha limpiado la vecindad de su órbita.
Según estas características, la diferencia entre los planetas clásicos y los planetas enanos es que estos últimos no han limpiado la vecindad de su órbita; esta característica sugiere un origen distinto para los dos tipos de planeta.
Las consecuencias más inmediatas de esta nueva definición fueron la pérdida de Plutón del estatus de "planeta" (clásico) y su renombramiento como (134340) Plutón, y el aumento de categoría de Ceres, antes considerado un asteroide, y de Eris, conocido anteriormente como Xena (de manera informal) o por su denominación provisional 2003 UB313.


Panetas Enanos con sus respectivos satélites



Sedna:

  • Es el nombre que se le dio a un objeto transneptúnico, descubierto desde el observatorio de Monte Palomar (en EE.UU.) el 14/11/2003.
  • Los científicos aun discuten si lo es, o si se trata de un planetoide (cuerpo similar a un planeta).
  • Es casi tan rojo como Marte. La temperatura de su superficie nunca supera los -240 ºC y su diámetro aproximadamente es de 1.980 Km.

Plutón:

  • Mide 2.280 Km. de diámetro.
  • Su composición atmosférica es de 78% de Nitrógeno, 21% de Oxigeno y 0.9% de Argón.
  • Tiene tres satélites; Caronte, Hidra y Nix.
  • Su temperatura máxima es de -230 ºC.
  • Bajo su status de "planeta clásico" a "planeta enano", debido a sus características orbitales y de tamaño.

Ceres:

  • Gira en torno al Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter, a una distancia media de 415 millones de kilómetros.
  • Mide de diámetro 950 kilómetros, es el cuerpo celeste más grande y con más masa del cinturón de asteroides.
  • Gira sobre su eje una vez cada 9 horas y completa una vuelta alrededor del Sol cada 4,6 años.

Órbita de Eris:










Órbita de Plutón - Plutón y sus satélites:




Comparación con la Tierra:


0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te pareció el Blogger?

Gracias por preferir el acceso a "ConocelSistemaSolar". Le agradecemos su visita.

.